Preguntas frecuentes y más

Obtenga ayuda con su cuenta o busque respuestas sobre mercados y productos específicos.

¿Necesito completar el proceso KYC para empezar a operar?

Sí. No obstante, puede abrir una cuenta real de trading y depositar hasta 2000 USD (o el equivalente), sin necesidad de completar el proceso de verificación KYC. Sin embargo, para poder operar y retirar fondos, deberá haber completado su proceso KYC.

¿Por qué debo completar el proceso KYC?

FXGT.com opera en el ámbito de numerosas compañías autorizadas y reguladas por la Autoridad de Conducta del Sector Financiero (FSCA) de Sudáfrica, la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) de Seychelles, la Comisión de Servicios Financieros de Vanuatu (VFSC) (solo para clientes institucionales) y la CySEC (solo para clientes institucionales).

Como entidad regulada, cumplimos y operamos de acuerdo con todas las directivas pertinentes, que incluyen la recopilación de la documentación adecuada de nuestros clientes en relación con el proceso KYC (Conozca a su cliente).

Nuestra máxima prioridad es la seguridad de las cuentas y los fondos de nuestros clientes. Una regulación adecuada garantiza la diligencia debida para nuestra compañía, clientes y socios.

¿Qué información debo facilitar para cumplir los requisitos del proceso KYC?

Paso 1:
Deberá facilitar los siguientes datos, tal como figuran en sus documentos oficiales:
Nombre
Segundo nombre (obligatorio si procede)
Apellidos
Sexo
Fecha de nacimiento
Nacionalidad Código de país y número de contacto
Número de identificación fiscal (si procede)

Paso 2:
Deberá cumplimentar el cuestionario de información personal, confirmando lo que se indica a continuación:

  • Si tiene más de 18 años
  • Si es ciudadano estadounidense a efectos fiscales
  • Si es usted una persona expuesta políticamente (PEP)
  • Sus datos como inversor

Paso 3:
A continuación, deberá seleccionar:

  • Prueba de identidad del país emisor
  • Tipo de documento

Una vez que haya realizado las selecciones anteriores, puede proceder a cargar el documento acreditativo de su identidad.

Asegúrese de que la imagen sea nítida (no se aceptarán imágenes ligeramente borrosas) y de que no tenga los bordes cortados. Formato y tamaño aceptables: 50 MB - jpeg, jpg, png, pdf, mp4, webm y mov

Paso 4:
Deberá rellenar la dirección de su domicilio y cargar el documento de prueba de dirección (PDD).
Documentos aceptados como PDD (seleccione uno):

i. Una factura de servicios públicos como electricidad, agua, gas, teléfono fijo, televisión/internet, impuestos municipales, impuestos sobre bienes inmuebles, tasas municipales y documentos del seguro de hogar que incluyan su nombre completo, dirección completa de residencia, nombre completo de la institución/autoridad emisora y fecha de emisión, que no debe ser anterior a 6 meses.

ii. Un extracto bancario/confirmación bancaria que indique su nombre y apellidos, dirección completa de residencia, logotipo o sello claro del banco y fecha de emisión, que no debe ser anterior a 6 meses.

iii. Un certificado de residencia expedido por el ayuntamiento, la comisaría de policía, etc., que incluya su nombre completo, la dirección completa de residencia, el nombre completo de la autoridad que lo expide, un sello claro de dicha autoridad y la fecha de expedición, que no debe ser anterior a 6 meses.

iv. Una declaración jurada en la que conste su nombre y apellidos, dirección completa de residencia, firma y sello del notario o funcionario público y/o cualquier otro documento expedido por el Gobierno que incluya la información antes mencionada y la fecha de expedición, que no debe ser anterior a 6 meses.

Paso 5:
Una vez confirmado todo lo anterior, procesaremos los datos que nos haya facilitado.

Tenga en cuenta que, en algunas regiones, también debe completar un paso de envío de selfie antes de confirmar sus datos.

¿Existe un plazo para completar el proceso KYC?

Sí. Una vez que se registre, acepte los Términos y condiciones y la Política de privacidad y realice su depósito inicial, tendrá 30 días para completar el proceso de verificación KYC y comenzar a operar en su cuenta.

Si no completa el proceso KYC en los 30 días posteriores a su primer depósito, su cuenta se cancelará automáticamente y sus fondos se devolverán a la fuente original.

¿Qué es la titularidad del método de pago (MDP) y por qué la necesitamos?

MDP es el documento que demuestra que la persona que se registró y tiene la intención de utilizar nuestra plataforma para el trading es dueña del método específico de pago utilizado para depositar fondos en la cuenta correspondiente.

Lo exigen los reguladores en relación con las políticas de lucha contra el blanqueo de capitales.

El ámbito de aplicación del MDP es la seguridad de los fondos.

¿Qué tipo de documentos se necesitan para completar mi MDP?

Depósitos mediante tarjetas de débito/crédito:

  • la parte delantera de su tarjeta con el nombre completo (debe coincidir con el nombre de la cuenta del cliente)
  • el nombre del banco emisor
  • solo deben aparecer los cuatro (4) últimos dígitos del número de la tarjeta de crédito (el resto debe estar oculto)
  • the back side of your card showing the signature

Depósitos a través de billeteras cripto:

No es necesario presentar ningún documento adicional.

Depósitos a través de billeteras:

La mayoría de las billeteras tienen sus propios procesos KYC, por lo tanto, siempre y cuando la dirección de correo electrónico que utilizó al registrarse coincida con la dirección de correo electrónico que utilizó para abrir una cuenta de billetera, no requerimos ninguna documentación adicional.

En caso de que la dirección de correo electrónico no coincida con la mencionada anteriormente, deberá cargar a través del Portal del cliente y proporcionar la prueba de propiedad de la cuenta, una captura de pantalla de su billetera que contenga su nombre completo y dirección de correo electrónico.

Cuando el depósito total alcance un determinado importe, se le podrá solicitar que facilite el origen de los fondos, es decir, un extracto bancario o un recibo de nómina que muestre la capacidad relativa de ingresos de su actividad de depósito actual.

Depósitos mediante transferencia bancaria:

Un extracto bancario válido y actual que esté emitido a su nombre y muestre los registros de los últimos 3 meses.

¿Cuánto tardan en verificar mi cuenta?

Después de cargar los documentos pertinentes, revisaremos su perfil y documentos para asegurarnos de que todo está en orden. Esta revisión puede tardar hasta 24 horas.

Tenga en cuenta que, si la información facilitada no cumple los requisitos necesarios, se le informará por correo electrónico de que debe verificar algunos datos.

Una vez que pulse en "Verificar mi cuenta", se le redirigirá a la página de verificación de la cuenta para que pueda actualizar los datos requeridos.

Un ticket a su portal del cliente y el proceso puede llevar más tiempo.

¿Qué debo hacer si recibo un mensaje de error al cargar mis documentos?

Compruebe si el tamaño y/o el formato del archivo cumplen nuestros requisitos.

Formato y tamaño aceptables: 50 MB - jpeg, jpg, png, pdf, mp4, webm y mov

Alternativamente, si sigue teniendo problemas, abra un ticket desde su Portal del cliente.

Si el estado del proceso KYC no cambia en las 24 horas siguientes al envío de sus documentos, póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia a través del chat en vivo o cree un ticket en el Centro de Soporte del Portal del cliente.

¿Qué debo hacer si no aprueban mis documentos?

Si no se aprueban sus documentos, se le informará por correo electrónico de que necesita verificar algunos datos.

Una vez que pulse en "Verificar mi cuenta", se le redirigirá a la página de verificación de la cuenta, donde podrá ver el motivo por el que se rechazó su solicitud, así como los siguientes pasos que debe dar para verificar su cuenta.

¿Cuáles son los motivos más frecuentes de rechazo de los documentos KYC?

Las razones más comunes para el rechazo de documentos KYC son:

  • Incoherencia de la información: la información facilitada en el cuestionario no coincide con la que figura en los documentos.
  • Documento no válido: el documento no cumple los requisitos, es decir, son documentos de terceros, PDD sin dirección, documentos caducados, etc.
  • Documentos falsos: se prohíbe el uso de programas de edición fotográfica para modificar documentos.

¿Puedo actualizar mis datos personales?

Los siguientes elementos pueden actualizarse tras la verificación de la cuenta.

  • Apodo
  • Dirección de correo electrónico secundaria
  • Selección de idioma
  • Huso horario
  • Contraseña

Puede ajustar otros datos personales (como domicilio, celular, información del inversor, etc.) simplemente creando un ticket a través del Centro de Soporte en el Portal del cliente.

Puede añadir una dirección de correo electrónico secundaria además de su dirección de correo electrónico principal. Si desea cambiar su dirección de correo electrónico secundaria por su dirección de correo electrónico principal, cree un ticket y póngase en contacto con nosotros a través del Centro de Soporte del Portal del cliente.

En el caso de la actualización de su dirección de residencia, los cambios que puede realizar dependen del estado del proceso de verificación KYC. Solo podemos modificar sus datos personales si el estado de KYC es "Información parcial enviada" o "No verificado". Para confirmar los cambios, deberá presentar una nueva prueba de dirección (PDD).

¿Hay algún problema si mis documentos no están en inglés?

Podemos ayudarle con documentos que no estén en idioma inglés, siempre que sean válidos y cumplan los requisitos KYC necesarios.

¿Puedo abrir una cuenta corporativa? En caso afirmativo, ¿qué debo hacer para verificar esta cuenta?

Sí, es posible abrir una cuenta corporativa por entidad jurídica. Cada registro de cuenta debe tener credenciales de acceso diferentes (dirección de correo electrónico).
Los documentos que deberá presentar son los siguientes:

  1. Certificado de solvencia reciente (hasta 3 meses) o extracto bancario reciente (hasta 3 meses) a nombre de la persona jurídica.
  2. Documentos corporativos recientes (hasta 6 meses) de la entidad legal, incluyendo:
    a. Certificado de constitución
    b. Certificado de administradores
    c. Certificado de accionistas
    d. Certificado de domicilio social
  3. Escritura de constitución y estatutos de la compañía.
  4. Resolución firmada del Consejo de Administración de la entidad jurídica para la apertura de la cuenta y otorgamiento de facultades a quienes la operarán. Puede encontrarla y descargarla en la página Verificación de la cuenta.
  5. Declaración firmada del beneficiario efectivo final Puede encontrarla y descargarla en la página Verificación de la cuenta.
  6. Prueba de identidad de todos los administradores, los beneficiarios finales (que posean más del 10 %) y el gestor de la cuenta.
  7. Justificante de domicilio de todos los administradores, de los beneficiarios finales (que posean más del 10 %) y del gestor de la cuenta.
Todos los temas

Verificación KYC

¿Necesito completar el proceso KYC para empezar a operar?

Sí. No obstante, puede abrir una cuenta real de trading y depositar hasta 2000 USD (o el equivalente), sin necesidad de completar el proceso de verificación KYC. Sin embargo, para poder operar y retirar fondos, deberá haber completado su proceso KYC.

¿Por qué debo completar el proceso KYC?

FXGT.com opera en el ámbito de numerosas compañías autorizadas y reguladas por la Autoridad de Conducta del Sector Financiero (FSCA) de Sudáfrica, la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) de Seychelles, la Comisión de Servicios Financieros de Vanuatu (VFSC) (solo para clientes institucionales) y la CySEC (solo para clientes institucionales).

Como entidad regulada, cumplimos y operamos de acuerdo con todas las directivas pertinentes, que incluyen la recopilación de la documentación adecuada de nuestros clientes en relación con el proceso KYC (Conozca a su cliente).

Nuestra máxima prioridad es la seguridad de las cuentas y los fondos de nuestros clientes. Una regulación adecuada garantiza la diligencia debida para nuestra compañía, clientes y socios.

¿Qué información debo facilitar para cumplir los requisitos del proceso KYC?

Paso 1:
Deberá facilitar los siguientes datos, tal como figuran en sus documentos oficiales:
Nombre
Segundo nombre (obligatorio si procede)
Apellidos
Sexo
Fecha de nacimiento
Nacionalidad Código de país y número de contacto
Número de identificación fiscal (si procede)

Paso 2:
Deberá cumplimentar el cuestionario de información personal, confirmando lo que se indica a continuación:

  • Si tiene más de 18 años
  • Si es ciudadano estadounidense a efectos fiscales
  • Si es usted una persona expuesta políticamente (PEP)
  • Sus datos como inversor

Paso 3:
A continuación, deberá seleccionar:

  • Prueba de identidad del país emisor
  • Tipo de documento

Una vez que haya realizado las selecciones anteriores, puede proceder a cargar el documento acreditativo de su identidad.

Asegúrese de que la imagen sea nítida (no se aceptarán imágenes ligeramente borrosas) y de que no tenga los bordes cortados. Formato y tamaño aceptables: 50 MB - jpeg, jpg, png, pdf, mp4, webm y mov

Paso 4:
Deberá rellenar la dirección de su domicilio y cargar el documento de prueba de dirección (PDD).
Documentos aceptados como PDD (seleccione uno):

i. Una factura de servicios públicos como electricidad, agua, gas, teléfono fijo, televisión/internet, impuestos municipales, impuestos sobre bienes inmuebles, tasas municipales y documentos del seguro de hogar que incluyan su nombre completo, dirección completa de residencia, nombre completo de la institución/autoridad emisora y fecha de emisión, que no debe ser anterior a 6 meses.

ii. Un extracto bancario/confirmación bancaria que indique su nombre y apellidos, dirección completa de residencia, logotipo o sello claro del banco y fecha de emisión, que no debe ser anterior a 6 meses.

iii. Un certificado de residencia expedido por el ayuntamiento, la comisaría de policía, etc., que incluya su nombre completo, la dirección completa de residencia, el nombre completo de la autoridad que lo expide, un sello claro de dicha autoridad y la fecha de expedición, que no debe ser anterior a 6 meses.

iv. Una declaración jurada en la que conste su nombre y apellidos, dirección completa de residencia, firma y sello del notario o funcionario público y/o cualquier otro documento expedido por el Gobierno que incluya la información antes mencionada y la fecha de expedición, que no debe ser anterior a 6 meses.

Paso 5:
Una vez confirmado todo lo anterior, procesaremos los datos que nos haya facilitado.

Tenga en cuenta que, en algunas regiones, también debe completar un paso de envío de selfie antes de confirmar sus datos.

¿Existe un plazo para completar el proceso KYC?

Sí. Una vez que se registre, acepte los Términos y condiciones y la Política de privacidad y realice su depósito inicial, tendrá 30 días para completar el proceso de verificación KYC y comenzar a operar en su cuenta.

Si no completa el proceso KYC en los 30 días posteriores a su primer depósito, su cuenta se cancelará automáticamente y sus fondos se devolverán a la fuente original.

¿Qué es la titularidad del método de pago (MDP) y por qué la necesitamos?

MDP es el documento que demuestra que la persona que se registró y tiene la intención de utilizar nuestra plataforma para el trading es dueña del método específico de pago utilizado para depositar fondos en la cuenta correspondiente.

Lo exigen los reguladores en relación con las políticas de lucha contra el blanqueo de capitales.

El ámbito de aplicación del MDP es la seguridad de los fondos.

¿Qué tipo de documentos se necesitan para completar mi MDP?

Depósitos mediante tarjetas de débito/crédito:

  • la parte delantera de su tarjeta con el nombre completo (debe coincidir con el nombre de la cuenta del cliente)
  • el nombre del banco emisor
  • solo deben aparecer los cuatro (4) últimos dígitos del número de la tarjeta de crédito (el resto debe estar oculto)
  • the back side of your card showing the signature

Depósitos a través de billeteras cripto:

No es necesario presentar ningún documento adicional.

Depósitos a través de billeteras:

La mayoría de las billeteras tienen sus propios procesos KYC, por lo tanto, siempre y cuando la dirección de correo electrónico que utilizó al registrarse coincida con la dirección de correo electrónico que utilizó para abrir una cuenta de billetera, no requerimos ninguna documentación adicional.

En caso de que la dirección de correo electrónico no coincida con la mencionada anteriormente, deberá cargar a través del Portal del cliente y proporcionar la prueba de propiedad de la cuenta, una captura de pantalla de su billetera que contenga su nombre completo y dirección de correo electrónico.

Cuando el depósito total alcance un determinado importe, se le podrá solicitar que facilite el origen de los fondos, es decir, un extracto bancario o un recibo de nómina que muestre la capacidad relativa de ingresos de su actividad de depósito actual.

Depósitos mediante transferencia bancaria:

Un extracto bancario válido y actual que esté emitido a su nombre y muestre los registros de los últimos 3 meses.

¿Cuánto tardan en verificar mi cuenta?

Después de cargar los documentos pertinentes, revisaremos su perfil y documentos para asegurarnos de que todo está en orden. Esta revisión puede tardar hasta 24 horas.

Tenga en cuenta que, si la información facilitada no cumple los requisitos necesarios, se le informará por correo electrónico de que debe verificar algunos datos.

Una vez que pulse en "Verificar mi cuenta", se le redirigirá a la página de verificación de la cuenta para que pueda actualizar los datos requeridos.

Un ticket a su portal del cliente y el proceso puede llevar más tiempo.

¿Qué debo hacer si recibo un mensaje de error al cargar mis documentos?

Compruebe si el tamaño y/o el formato del archivo cumplen nuestros requisitos.

Formato y tamaño aceptables: 50 MB - jpeg, jpg, png, pdf, mp4, webm y mov

Alternativamente, si sigue teniendo problemas, abra un ticket desde su Portal del cliente.

Si el estado del proceso KYC no cambia en las 24 horas siguientes al envío de sus documentos, póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia a través del chat en vivo o cree un ticket en el Centro de Soporte del Portal del cliente.

¿Qué debo hacer si no aprueban mis documentos?

Si no se aprueban sus documentos, se le informará por correo electrónico de que necesita verificar algunos datos.

Una vez que pulse en "Verificar mi cuenta", se le redirigirá a la página de verificación de la cuenta, donde podrá ver el motivo por el que se rechazó su solicitud, así como los siguientes pasos que debe dar para verificar su cuenta.

¿Cuáles son los motivos más frecuentes de rechazo de los documentos KYC?

Las razones más comunes para el rechazo de documentos KYC son:

  • Incoherencia de la información: la información facilitada en el cuestionario no coincide con la que figura en los documentos.
  • Documento no válido: el documento no cumple los requisitos, es decir, son documentos de terceros, PDD sin dirección, documentos caducados, etc.
  • Documentos falsos: se prohíbe el uso de programas de edición fotográfica para modificar documentos.

¿Puedo actualizar mis datos personales?

Los siguientes elementos pueden actualizarse tras la verificación de la cuenta.

  • Apodo
  • Dirección de correo electrónico secundaria
  • Selección de idioma
  • Huso horario
  • Contraseña

Puede ajustar otros datos personales (como domicilio, celular, información del inversor, etc.) simplemente creando un ticket a través del Centro de Soporte en el Portal del cliente.

Puede añadir una dirección de correo electrónico secundaria además de su dirección de correo electrónico principal. Si desea cambiar su dirección de correo electrónico secundaria por su dirección de correo electrónico principal, cree un ticket y póngase en contacto con nosotros a través del Centro de Soporte del Portal del cliente.

En el caso de la actualización de su dirección de residencia, los cambios que puede realizar dependen del estado del proceso de verificación KYC. Solo podemos modificar sus datos personales si el estado de KYC es "Información parcial enviada" o "No verificado". Para confirmar los cambios, deberá presentar una nueva prueba de dirección (PDD).

¿Hay algún problema si mis documentos no están en inglés?

Podemos ayudarle con documentos que no estén en idioma inglés, siempre que sean válidos y cumplan los requisitos KYC necesarios.

¿Puedo abrir una cuenta corporativa? En caso afirmativo, ¿qué debo hacer para verificar esta cuenta?

Sí, es posible abrir una cuenta corporativa por entidad jurídica. Cada registro de cuenta debe tener credenciales de acceso diferentes (dirección de correo electrónico).
Los documentos que deberá presentar son los siguientes:

  1. Certificado de solvencia reciente (hasta 3 meses) o extracto bancario reciente (hasta 3 meses) a nombre de la persona jurídica.
  2. Documentos corporativos recientes (hasta 6 meses) de la entidad legal, incluyendo:
    a. Certificado de constitución
    b. Certificado de administradores
    c. Certificado de accionistas
    d. Certificado de domicilio social
  3. Escritura de constitución y estatutos de la compañía.
  4. Resolución firmada del Consejo de Administración de la entidad jurídica para la apertura de la cuenta y otorgamiento de facultades a quienes la operarán. Puede encontrarla y descargarla en la página Verificación de la cuenta.
  5. Declaración firmada del beneficiario efectivo final Puede encontrarla y descargarla en la página Verificación de la cuenta.
  6. Prueba de identidad de todos los administradores, los beneficiarios finales (que posean más del 10 %) y el gestor de la cuenta.
  7. Justificante de domicilio de todos los administradores, de los beneficiarios finales (que posean más del 10 %) y del gestor de la cuenta.